| GEMDev |
Modelos Energéticos para un Desarrollo Urbano Equitativo en el Sur Global |
GEMDev tiene como objetivo contribuir a la toma de decisiones inclusiva hacia una vivienda y un hábitat dignos mediante el desarrollo de herramientas que puedan ayudar a una mejor planificación energética. Las comunidades que están fuera de la red de servicios energéticos asequibles, fiables y seguros tienen un acceso limitado y precario a los servicios energéticos. Esto tiene efectos particularmente profundos en la salud y las oportunidades económicas. Centrándose en las interconexiones entre energía, confort y vivienda, el proyecto toma el caso de Lima y Ahmedabad para comprender mejor el acceso y uso de la energía en el día a día de los habitantes y cómo estas prácticas cambian con el tiempo a través de diferentes políticas y procesos relacionados con la vivienda de interés social, como consolidación, desalojo, mejora y reubicación.
Introducción
Este video fue producido solo con fines educativos y enmarca los desafíos que GEMDev busca abordar. Para reconocer este video, cite a Lambert, R., Mohamed, M., Fennel, P. (2021) Hacia un Futuro Energético Sostenible y una Vivienda Digna, proyecto de investigación GEMDev, University College London.
GEMDev Ahmedabad Launch
Para preguntas y respuestas, consulte:

| Ahmedabad

Ahmedabad es la séptima ciudad más grande de la India y tiene una población de 5,6 millones. El clima, con veranos muy calurosos y temperaturas máximas de 41,3 ° C, genera graves problemas de salud para quienes viven en alojamientos de mala calidad y hace que el confort térmico sea una prioridad clave para los residentes. Aunque muchos asentamientos surgen gracias al esfuerzo de los habitantes, a diferencia de Lima, el estado y los desarrolladores están jugando un papel muy importante en su reurbanización. El cambio en la morfología de los asentamientos, desde una morfología horizontal a los bloques de apartamentos construidos, especialmente ha significado cambios en el uso del espacio y las prácticas energéticas.

| Lima

Lima, capital de Perú, es la segunda ciudadmás poblada situada sobre un desierto. Desde 1980, la población de Lima metropolitana se ha duplicado, de 4.8 millones a un estimado de más de 9 millones al 2017. En ausencia de políticas de planificación y vivienda asequible, la ciudad continúa creciendo expandiéndose hacia el exterior, más allá de sus límites metropolitanos. El vacío en la gestión urbana eficaz, la falta de un diagnóstico sólido y la exclusión de los habitantes de participar en los procesos de toma de decisiones para la reurbanización de espacios, limitan el alcance de los proyectos y programas de rehabilitación urbana.
| WP1:
Gobernanza y Planificación
WP 1 analizará los procesos de gobernanza y planificación que han apoyado el acceso a la vivienda y energía en Lima y Ahmedabad a lo largo del tiempo.
| WP2:
Prácticas Energéticas y Transición
WP2 busca comprender mejor el sistema energético existente y cómo se relaciona con el acceso de los habitantes a la energía, el confort y la seguridad en el hogar.
| WP3:
Modelos y Herramientas
WP3 abordará la invisibilidad de los asentamientos informales en los modelos energéticos de conjuntos urbanos existentes.
| WP4:
Futuros Procesables
WP4 explorará cómo el conocimiento producido a través de los paquetes de trabajo del 1 al 3 puede proporcionar estrategias viables para un redesarrollo futuro que garantice una vivienda digna y un hábitat para todos.

| Socios |