Procesamiento de datos. Analizaremos y estructuraremos los datos recopilados a través de WP1 y 2 en conjuntos de datos que pondremos a disposición de la comunidad internacional de modelos energéticos. Colaboraremos con el proyecto 1 de IBPSA project 1 (
https://ibpsa.github.io/project1/), que está desarrollando modelos de datos para simulación urbana para garantizar que los conjuntos de datos estén en los formatos más apropiados y promover su uso por parte de la comunidad en general. Esta fase de trabajo se basará en la experiencia combinada del FCPV en métodos participativos y CRDF-CEPT en simulación de energía de edificios para desarrollar conjuntos de datos de alta calidad para facilitar la incorporación de asentamientos informales en modelos energéticos de edificios.
Simulación y validación. Usaremos la plataforma de modelado SimStock de UCL para combinar estos conjuntos de datos con datos geométricos de encuestas de UAV para crear modelos de simulación térmica que usaremos para comprender los principales impulsores del consumo de energía y el (des) confort térmico e identificar posibles soluciones, incluida la mejora de la estructura del edificio y la adición de energía solar fotovoltaica. Como parte de esta fase, UCL y CRDF-CEPT brindarán capacitación para desarrollar un centro regional de excelencia para la simulación energética de edificios en Lima, que será auspiciado por la UNI y apoyado por la PUCP.
Comunicación e impacto. Presentaremos los modelos energéticos de cada asentamiento a los responsables de la formulación de políticas y otras partes interesadas para explorar cómo se pueden aplicar de la manera más eficaz, teniendo en cuenta los impactos de su aplicación. Después de este taller, desarrollaremos interfaces de usuario para satisfacer las necesidades de los formuladores de políticas y abordar las preocupaciones de otras partes interesadas. Durante esta fase también produciremos una publicación especial en elBuildings and CitiesJournal sobre la representación de comunidades marginadas en modelos y herramientas de toma de decisiones para la planificación energética urbana en el Sur global (ver carta de apoyo).